Cinco visiones que visten
El Espacio de Arte la Caverna se ha caracterizado en los tres últimos años, desde su creación, en la búsqueda de propuestas innovadoras en el campo de las artes plásticas. Siempre rondando en lo fronterizo disciplinar, un modo genuino de vincularse con estrategias contemporáneas.
Cinco artistas rosarinos transitan recorridos similares: “obras para ponerse”; establecen así una mirada hacia el cuerpo y se expresan a través de la indumentaria y sus accesorios, que montado en un ámbito diferente admiten una visión de recorrido mixto y lecturas simultáneas.
En la búsqueda de un soporte utilitario, con materiales de desechos, el reciclado es un campo para la experimentación. Estos jóvenes tejen fibra por fibra, las tramas de sus “telas”.
Belén Monzón adopta el reciclado de materiales que media la comunicación, a través del tejido de cintas de videos y casetes.
Carlos Villa llama “Reventame” a su obra, su medio es el plástico de embalaje, con burbujas vacías protectoras, translúcido “género” revelador de lo que cubre; perfectas indumentarias que cose, zurce y borda, cuya red de sentidos superpuestos e inversos, resultan una singular hechura.
Juana Torres denomina “Con tobillera” a sus objetos ornamentados que, en una terapéutica visual, incursiona con antigua seda china los pequeños artefactos anatómicos postraumáticos. Para los cuellos de lanas, accesorios y collares, los materiales se entremezclan: el acrílico, el vidrio, el cable y el alambre.
Daniel Oberti en un planteo conceptual, estampa huellas dactilares sobre delicadas cintas, que luego trenza en un juego sutil de lo manifiesto y lo oculto.
Mabel Temporelli busca la representación de “bolsos para pañales” de colores suaves y dulces, de osos y muñequitos cándidos. En los repetidos orificios, provocados por quemaduras de cigarrillos, se oculta la irónica metáfora: lo “bello” de la niñez...
Cali Esquivel
Cierre: 26 de junio
La Caverna - Arte e Investigación
Catamarca 1301 (subsuelos) - Rosario