Cromática de Juan José Cambre MACBA

Cromática. Juan José Cambre en MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires desde el sábado 16 de marzo de 2013 hasta el jueves 23 de mayo de 2013.

Cromática de Juan José Cambre
Inauguró el sábado 16 de marzo en Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA)

Con una selección de 30 obras, la exposición recorre la última década de trabajos de Juan José Cambre centrada en la exploración de las posibilidades del color y su afán por liberar al mismo de la teoría cromática convencional.

Para Cambre, la pintura también se asemeja en muchos casos a la interpretación musical. Según la curadora Ma. Constanza Cerullo existen varios aspectos que explorar referentes a la historia del color y su vinculación con la música, que resultan pertinentes para el abordaje de la obra de Cambre.

La exhibición presenta un primer grupo de piezas monocromas que incluyen el empleo de la
fotografía. Cambre registra con su cámara una situación particular de la naturaleza: ramas, sombras de árboles y reflejos en el agua, cuya imagen luego retroproyecta sobre una tela uniformemente coloreada. Pintando de blanco el fondo, luego dará lugar al trabajo de las veladuras. El resultado de estos trabajos es la variación de un color pleno y un segundo tono logrado a partir de la superposición de esas capas. En este instante la obra cierra un círculo en su proceso creativo; en consonancia con la fotografía que le dio origen, la figura nunca pintada se revela a través de la aplicación del color. Estas obras plantean también una reflexión acerca de aquello que nos resulta familiar: por un lado, los colores elegidos recuerdan a diversos objetos de
fabricación industrial que vemos a diario y, por otro, retratan una experiencia contemplativa frente a la naturaleza, que paradójicamente resulta no tan cercana a la dinámica de la vida urbana.

El segundo grupo de obras que integra esta muestra está dedicado a dos series de grabados en las que Cambre ha abandonado cualquier tipo de narrativa. En Matriz realiza una investigación sobre el color a través de 27 tonalidades distintas. En la serie de grabados Brancos, se trata de trabajos impresos sobre periódicos distribuidos durante la polémica 28a Bienal de San Pablo. En estos grabados los diarios se encuentran silenciados por la impresión de un rectángulo blanco que, a su vez, es un llamado contundente a la reflexión a propósito de la imagen, la palabra y el objeto del arte.

La exposición incluye la obra Límite sud perteneciente a la colección de MACBA, donde Cambre se sirve de una grilla para sistematizar la superposición de colores sobre la tela; similares a las que vuelven a aparecer en el políptico Chroma II, compuesto por dieciséis bastidores idénticos, cada uno de ellos pintado con numerosas capas de color.

Curaduría institucional: M. Constanza Cerullo

Click para leer la reseña: Experiencia MACBA de Victoria Villalba sobre esta muestrabre esta muestra

MACBA - Museo de Arte Contemporáneo
info@macba.com.ar
Av. San Juan 328

compartir
Con el apoyo de