El deseo arde
Diario Homs es el último libro de Darío Homs,
(un órgano de difusión op de 8 hojas)
Así como el pop comunica a las masas, el op desestabiliza la retina: marea a las masas.
Homs aquí es Op
Balbucea textos con letrógrafo, retrógrados escritos sobre el agua que rodea a Oceanía donde ubica exactamente a anhedonia.
Hay diseños para empapelados del Hotel Insomnio…
Diario Homs es una intervención virósica en el Museo Marc de Rosario.
con dibujos y poemas visuales iluminando las vitrinas,
electrifica la historia,
generando descerteza, la misma se ve alteradada:
“ánfora de no acaecida civilización” reza un cartel junto a las reliquias andinas…
“yo, sí hablo, pierdo el copywright de la imagen de mi niño” dice a la derecha de la virgen virreinal…
La libretita “juan manuel de rosas rosas rosas rosas rosas” y la tacita del restaurador.
Existen las vitrinas con dibujos grises y dibujos con verdes-laguna con sapos de porcelana china.
Junto a los retablos de barroco colonial y cristos flagelados una fulminante sentencia de existencialismo op:
“creo en dos bochas de vainilla de la heladería que quedaba a media cuadra de una casa que se desvaneció”
Los cuadernos Rivadavia vuelven al mueble de Rivadavia y El Diario Homs levitando en un sitio dorado, perfecto para tenerle fe. (*)
(*) Diario Homs es el último libro editado y escrito por Darío Homs (Totoras, 1965).
Aunque parezca un diario, es un libro.
Contiene imágenes y textos en igual valía.
Destila 4 años en 8 hojas de supuración poética
Personas impresionables abstenerse.
Todas las imágenes van al cielo.
XIL (Rosario-Buenos Aires, invierno 2016)
La muestra se podrá visitar hasta el domingo 29 de mayo