Antártico Ártico - El dibujo contemporáneo no miente, se lo conoce y reconoce.

Antártico Ártico. Aili Chen, entre otros, Juan Emilio Odriozola, Lucrecia Lionti, Clara Esborraz en Panal 361 desde el martes 4 de septiembre de 2018 hasta el lunes 15 de octubre de 2018.

En amenaza constante a desmoronarse, el dibujo como definición se vuelve en contra de sus formas conocidas.Toma otras nuevas pudiendo hoy ser de todo. Pero en realidad, ¿qué es? ¿Importa? El punto de vista subjetivo e individual, felizmente, ha ampliado las categorías por sobre cómo entendemos las cosas. Las prácticas de los artistas, en muchas ocasiones, se han vuelto inclasificables.

Dibujo contemporáneo vs dibujo del futuro




Antártico Ártico se corporiza de manera sobreactuada, dividida en dos salas para dar visión a maneras de entender y ver lo que podríamos nombrar dibujo. Lo ártico y lo antártico como lugares de características disímiles pero que se emparentan en su polaridad. Uno habitable, con límites y fronteras conocidas; mapeado, allanado. Otro rodeado de nada, un lugar lleno de zonas vacías, un lugar de nadie y a la vez de todos. Terreno de exploración, investigación y reflexión apto para alojar cualquier subjetividad.

El dibujo contemporáneo no miente, se lo conoce y reconoce. Aunque codee y cruce fronteras, siempre se devela. Sus formas se exacerban presionando sobre sus límites y estirando sus contornos. El dibujo contemporáneo busca apartarse, ser bastardo. Logrando convertirse en único como gesto de vanagloriada resistencia.




Mientras, el dibujo del futuro se escribe desde cero, una imagen de la inmediatez de las sensaciones, de una primera lógica del pensamiento, de una narración sin montajes. Dependiendo exclusivamente de los elementos mínimos; del lenguaje visual: el punto, la línea, el plano, alojados en piezas-obras extrañas que se refractan, se fugan y se conjugan en el todo. Los materiales mudaron sus pieles para ocupar el espacio y dejarse ser sensación, de un algo que nadie sabe qué. En el dibujo del futuro no se habla de dibujo, porque se pierde en digresiones; a cada paso se deshace, se fragmenta y se desintegra. Al dibujo del futuro no se lo mira como tal. Porque simplemente no se lo mira.




Artistas:
Joaquín Burgariotti, Gabriel Chaile, Aili Chen, Rocío Englender, Clara Esborraz, Julio Hilger, Daniel Joglar, Vicky Lamas, Lucrecia Lionti, Juane Odriozola, Andrés Piña, Ramiro Quesada Pons, Jair Jesús Toledo

Curaduría: Matías Ercole - Septiembre 2018

Inauguración martes 4 de Septiembre de 2018 a las 19hs en
PANAL 361
(Jean Jaures 361- CABA)
Twitter @panal361
Instagram panal361




compartir
Con el apoyo de