Adentrarse en lo negado

Cámara Traslúcida. Jorge Macchi en Ruth Benzacar desde el sábado 3 de agosto de 2019 hasta el sábado 14 de septiembre de 2019.
Juegos lógicos que juegan con nuestros sentidos. Contradicciones ocultas tras filtros y más filtros.

Cambiar de recorrido siempre supone ansiedad. La de conocer lugares, la de no querer perderse nada, la de cambiar nuestro ángulo de visión. Es justamente esa búsqueda de comprensión a partir de una nueva forma de mirar lo que nos propone Jorge Macchi con Cámara traslúcida.



Su exposición en la Galería Ruth Benzancar está compuesta por instalaciones, videos, pinturas y esculturas. Construcciones que nos invitan a cuestionar los límites, tanto espaciales como internos, e investigar “el pensamiento de nuestros ojos”, revela Laura Hakel en el texto de la muestra.

Es así que la primera obra con la que nos encontramos al ingresar al galpón blanco y luminoso es una pared casi transparente. Una pared que tapa a la vez que deja ver. Compuesta por ladrillos que flotan ante nosotros, nos impide avanzar. Simplemente nos acercamos y espiamos, descubriendo que no está sola. Luego de un espacio que Macchi nos deja inaccesible, se encuentra otra pared, la que nos bloquea la entrada por el otro lado. Esta segunda pared, está compuesta por la estructura faltante a la primera, por el cemento que iría entre los ladrillos. Muros que nos ocultan algo. Un vacío aparente, que nos tensiona y por momentos nos genera la ilusión de movimiento, ante lo estático de los materiales. “Macchi crea un espacio de acceso difícil: una misteriosa pared de ladrillos flotantes que bloquea el ingreso a la sala, sellada seis metros más adelante por una trama de cemento perforada por los ladrillos faltantes, como si los materiales de un muro se hubiese divorciado”, describe Hakel. A lo lejos, entre estructuras que molestan nuestra visión vemos una gran pintura. No logramos comprender lo representado. Es el artista jugando con nuestra frustración e impotencia.



¿La muestra termina aquí? Es la duda que sigue. No, hay que subir a la zona relegada generalmente al personal de la galería. Macchi nos introduce en ese espacio donde no solemos tener acceso, el backstage. “Al bloquear un acceso, el artista devela otro generalmente oculto”, comentan en el texto de la exposición. Es raro y agradable descubrir de dónde surgen las voces que se suelen escuchar en la sala de Ruth Benzacar. Con Cámara traslúcida, descubrimos a las personas detrás de ellos, que hacen posible las experiencias artísticas de esta galería. Entre escritorios y aspiradores, el artista colocó obras que manejan la misma lógica y técnica. Tres videos, cuatro acuarelas, dos pinturas y una escultura. Todas revelan y proponen un descubrimiento determinado. Resalta el video Train, donde vemos el recorrido de una gotita de lluvia por la ventana de un tren en movimiento. Analizamos su avance, impulso, dirección y fuerza. Y, Mamushka, que nos encierra y sofoca, a la vez que tratamos de recrear ante nosotros la imagen de la típica muñeca rusa, que esta vez se ha visto prisionera de su propio artificio. Se encuentra encerrada en 6 jaulas blancas, idénticas, cuya única variación es el tamaño, que va disminuyendo a medida que se acerca al centro.

Como mamushkas ambiguas nos dejamos guiar por los cuadros censurados y avanzamos en el camino propuesto. Obras que nos confunden. Por momentos creemos que son las mismas y que simplemente se replican, ya que su contenido ha sido vedado por franjas blancas que se interponen. Por otros, creemos que son distintas piezas del gran cuadro Cámara traslúcida que aún no hemos logrado ver desde cerca. Pero luego de avanzar por las oficinas y la trastienda, descubrimos que no. Que estos cuadros no son detalles del grande, sino escenas independientes que forman parte de una misma serie. Esa en la que Jorge Macchi trabaja con grabados japoneses de escenas eróticas de estilo Shunga.

Mostrar y ocultar, lo lleno y lo vacío, la presencia y la ausencia son algunos de los conceptos con los que trabaja el artista y nos lo presenta haciéndonos salir de nuestra pasividad como espectadores. “La relación entre lo que vemos y sabemos nunca se estabiliza del todo” dice Hakel, pero aun así, nosotros intentamos encontrar la respuesta. A pesar de que la … de las obras de Macchi “radica en la capacidad que tienen de complicarnos la mirada.”





Hasta el sábado 14 de septiembre de 2019 en Ruth Benzacar (J. Ramírez de Velasco 1287 - CABA)

compartir
TODO LEÓNIDAS - curso de lectura y análisis del poeta Leónidas Lamborghini por Gerardo Jorge
Con el apoyo de